BCIE debuta con éxito en el mercado de libras esterlinas con bono sostenible de GBP750 millones
La transacción, equivalente a más de $935 millones, marca un gran logro en la diversificación financiera del banco
Redacción La República [email protected] | Martes 18 febrero, 2025 11:30 a. m.

Con una demanda récord y una sobresuscripción de más de 10 veces el monto inicial, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) debutó con éxito en el mercado de libras esterlinas (GBP) mediante la emisión de un bono sostenible de tamaño benchmark por GBP750 millones (equivalente a más de $935 millones).
Lea más: BCIE alcanza récord con emisión de Bono Global Sostenible por $1,500 millones
La colocación, realizada bajo el formato Reg S y con un plazo de tres años, se convierte en un logro estratégico para el BCIE, al acceder por primera vez al Mercado Sterling en el Reino Unido, reconocido por su profundidad y liquidez.
Los fondos obtenidos se destinarán a financiar o refinanciar proyectos alineados con el Marco de Bonos Sostenibles del banco, impulsando el desarrollo económico, social y ambiental en la región.
“Esta emisión inaugural en un nuevo e importante mercado es un gran logro para el BCIE y estamos muy agradecidos por el decidido apoyo de los inversionistas. También es un reflejo de la creciente colaboración entre el BCIE, sus países miembros y el Reino Unido”, afirmó Gisela Sánchez, presidente ejecutiva del BCIE.
Lea más: BCIE rompe récord con captación histórica de más de $2.900 millones en 2024
El bono atrajo la participación de más de 100 inversionistas globales, incluyendo bancos centrales, fondos de inversión y aseguradoras. El libro de posturas alcanzó GBP3,100 millones, permitiendo una optimización en el precio y consolidando la confianza del mercado en la solidez financiera del BCIE.
Con esta transacción, el BCIE suma emisiones en 27 monedas distintas, reforzando su estrategia de diversificación de mercados y fortaleciendo su posición como el emisor latinoamericano con la mejor calificación crediticia (AA/Aa3 por S&P/Moody’s).
La operación contó con la participación de Barclays Bank, BNP Paribas y BoFA (Merrill Lynch International) como bancos estructuradores, y la firma legal Gibson, Dunn & Crutcher LLP como asesora.