Logo La República

Martes, 15 de abril de 2025



PÁGINA 2


Perfil Empresarial Ambiente

Centro de Convenciones reutiliza hasta 400 mil litros de agua diarios en su modelo de sostenibilidad

Tecnología y circularidad permiten reducir el impacto hídrico en la operación de eventos en Costa Rica

Brenda Camarillo [email protected] | Lunes 14 abril, 2025


Centro de convenciones
Archivo/La República


Gracias a un sistema de captación y tratamiento que forma parte de su modelo de sostenibilidad, el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR) ha logrado reutilizar hasta 400 mil litros de agua al día.

Esta cantidad equivale a unas 160 mil botellas plásticas de 500 mililitros y representa uno de los pilares de su estrategia para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

La iniciativa es parte del Plan de Acción Hídrico del centro, que busca optimizar el uso de este recurso en todas sus áreas funcionales.

Desde la recolección de agua de lluvia hasta la eficiencia en los sistemas sanitarios y de climatización, las medidas adoptadas forman parte de una gestión más consciente y responsable con el medio ambiente.

El agua tratada se utiliza principalmente para el riego de jardines y en sistemas de refrigeración, evitando el uso de agua potable en estos procesos.

La infraestructura permite tratar hasta 400 metros cúbicos diarios, lo que posiciona al CCCR como una de las instalaciones más avanzadas en el uso responsable del recurso hídrico en la región.

Además del tratamiento y reúso del agua de lluvia, el centro ha instalado sanitarios con sensores automatizados que reducen significativamente el consumo innecesario.

Esta tecnología permite que el agua solo se utilice cuando es estrictamente necesario, evitando el desperdicio.

Lea más: Centro de Convenciones impulsa la gastronomía sostenible y local en más de 800 eventos

Otro componente clave es la incorporación de sistemas de climatización eficientes, que utilizan métodos de enfriamiento con bajo requerimiento de agua potable.

Esto permite mantener condiciones térmicas adecuadas para los usuarios del recinto sin comprometer los recursos naturales.

La operación sostenible también se extiende a la limpieza de las instalaciones, donde se emplean productos biodegradables en la cocina institucional.

Esto minimiza la presencia de sustancias contaminantes en el sistema hídrico, al mismo tiempo que cumple con estándares de higiene y sanidad para el manejo de alimentos.

Todas estas acciones se implementan bajo un enfoque de economía circular, en el que cada recurso es gestionado de manera regenerativa.

El objetivo no es solo reducir el impacto ambiental, sino también generar beneficios positivos para los ecosistemas que rodean al centro.

La gestión hídrica del CCCR forma parte de una estrategia más amplia que se enmarca en la metodología CarbonClear Events By Heroica, una herramienta que permite a los organizadores de eventos medir, reducir y compensar las emisiones de carbono asociadas a sus actividades.

La metodología incluye también acciones concretas para fomentar la regeneración ambiental y la resiliencia frente al cambio climático.

Lea más: Centro de Convenciones impulsa crecimiento económico de Costa Rica: Casi 200 mil visitantes en 2022

Las medidas se han implementado de forma progresiva, como parte de un modelo que busca transformar la forma en que se conciben los eventos, dejando atrás prácticas intensivas en consumo de agua y energía.

El CCCR comparte estas iniciativas como ejemplos replicables en otras instalaciones similares, para inspirar a otros espacios de uso público y privado a adoptar modelos de operación más sostenibles.

Con estas acciones, el Centro de Convenciones de Costa Rica se consolida como una referencia en sostenibilidad aplicada a la industria de eventos, y su modelo demuestra que es posible desarrollar actividades económicas y comerciales de alto impacto sin comprometer los recursos naturales.

“El agua es un recurso clave en la estrategia ambiental del CCCR. Su uso responsable es parte esencial de nuestro compromiso con la carbono neutralidad operativa. A través de soluciones sostenibles, no solo reducimos impactos, sino que aportamos a la regeneración de los ecosistemas que sostienen nuestras actividades,” dijo Álvaro Rojas, Gerente General del CCCR.


Perfil


Nombre Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR)
Gerente general Álvaro Rojas
Fundación 2018
Sitio web costaricacc.com


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.