Costa Rica, cuarto más inclusivo
| Lunes 28 septiembre, 2015

Índice de Inclusión Social, Americas Quarterly
Costa Rica, cuarto más inclusivo
Es el que más invierte en programas sociales en América
La cantidad de dinero del PIB invertida en programas sociales tienen a Costa Rica cuarto entre 17 países del Índice de Inclusión Social, elaborado por Americas Quarterly.
Solo es superado por Argentina, Estados Unidos y Uruguay, este último, líder del ranking.
El peor calificado es Panamá.
Costa Rica destaca por puntajes altos en derechos políticos, derechos de la mujer, inclusión financiera y acceso a una vivienda adecuada por género.
También se evalúa matrícula en secundaria, derechos de la población lesbiana, gay, bisexual y transexual, participación ciudadana e inclusión étnica y racial.
El estudio suma las partes del PIB invertidas en educación y atención sanitaria para evaluar el “PIB invertido en programas sociales”, ya que no existen mediciones de la efectividad del gasto del Estado.
1. Uruguay
Líder en la defensa de derechos políticos, derechos civiles y los de la población lesbiana, gay, bisexual y transexual.
Mejoró en muchas áreas en relación con el año pasado como el PIB invertido en programas sociales, inclusión financiera y acceso a un empleo formal por género.
2. Estados Unidos
Subió dos lugares este año y es primer lugar en defensa de los derechos de la mujer, inclusión financiera y empoderamiento personal por género y raza.
Al igual que el índice anterior, quedó último en la percepción de la capacidad de respuesta del gobierno, tanto por raza como por género.
3. Argentina
Mejoró en inclusión financiera y empoderamiento personal, pero quedó rezagado en inclusión étnica y racial y participación ciudadana por raza y por género.
Buenas calificaciones en PIB para programas sociales, inscripción en la escuela secundaria por género, derechos lesbiana, gay, bisexual y transexual, y población que vive con más de $4 al día por raza.
4. Costa Rica
Invierte casi el 14% de su PIB en programas sociales, el líder del continente en este rubro.
Se ubica en la mitad inferior de la escala en relación con la participación ciudadana por raza y por género, y la capacidad de respuesta del gobierno por raza.
5. Chile
Mantuvo su posición del año anterior, pero es líder en porcentaje de la población que vive con más de $4 al día por género y raza, acceso a empleos formales por raza e inscripción en la escuela secundaria.
Se posicionó en el tercio inferior en inclusión étnica y racial, y participación ciudadana.
Jeffry Garza
[email protected]