Crédito puente del BCCR al Ministerio de Hacienda
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 27 septiembre, 2018

Crédito puente del BCCR al Ministerio de Hacienda
Apagar el incendio por tres meses, inyectando dinero directamente para las obligaciones hacendarias inmediatas es una especie de rescate financiero del Banco Central al Gobierno de la República.
Está claro que sin esos fondos no habría liquidez para pago de salarios, pensiones con cargo al presupuesto nacional, servicios a la deuda, aguinaldos y otras transferencias que agobian al Estado costarricense.
Esas “letras del Tesoro” no pueden hacerse por más del 5% del presupuesto nacional; la tasa de interés que se ha de pagar es la tasa básica pasiva, y el plazo de vencimiento no puede ser mayor a 90 días o antes del 31 de diciembre, lo que ocurra primero.
Son préstamos rápidos que deben pagarse. Se realizan con emisión monetaria inorgánica por parte del Banco Central y le resuelven al Estado problemas de liquidez inmediata, pero es un mecanismo que genera incertidumbre, da malas señales a la economía y evidencia la gravedad de las finanzas públicas. Además puede desatar, por temores, una tendencia a la compra de dólares o a salidas de capital del país; lo cual puede presionar el tipo de cambio al alza.
El gobierno debe realizar ya drásticos recortes presupuestarios, acelerar la absorción del Banco Crédito Agrícola por parte del BCR y posponer algunas inversiones grandes de manera inmediata.
Sabemos que gobiernos anteriores no tuvieron la valentía para tomar medidas más fuertes de reducción de gastos, ni denunciar convenciones colectivas desproporcionadas, ni entrarle a un rediseño del aparato estatal, ni implementar una nueva ley de empleo público, ni vender activos inconvenientes del Estado, ni fusionar entidades ni programas, ni mucho menos impulsar medidas de reactivación económica que nosotros propusimos en su momento y que siguen sin aprobarse en la Asamblea Legislativa.
Continuamos sin observar medidas estructurales de contención del gasto a mediano y largo plazo, sino simples “parches” financieros que alivian temporalmente el problema por la vía del aumento de más ingresos, sea a través de más impuestos o de préstamos.
NOTAS ANTERIORES

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta

La nueva política arancelaria de EEUU
Lunes 07 abril, 2025
No pretendo ni podría dar una lección de la teoría económica del comercio exterior en una columna. Simplemente me permito señalar algunos puntos básicos...

Mercados eléctricos competitivos que reducen los precios de la electricidad, llegando inclusive a niveles de precios negativos
Lunes 07 abril, 2025
1. La abundancia de generación eléctrica crea una reducción de los precios de la electricidad, incluyendo precios negativos en ciertos momentos

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...