Logo La República

Lunes, 21 de abril de 2025



COLUMNISTAS


De Adolph…. a…Furtwängler

Iris Zamora [email protected] | Lunes 01 septiembre, 2014


Presidente, ahí disculpe el atrevimiento, pero como no vi periodistas preguntando en el Melico, hice mi listita. Me gustó mucho su ejercicio, no mucho la regañada a Eva


De Adolph…. a…Furtwängler

Nos confirmó que no atiende los requerimientos de los “fundamentalistas éticos”, que proponen la instauración de casi, un III Reich, donde solo el Führer tiene la razón, sin embargo creo que no por ello los músicos deben interpretar la partitura a su antojo.
No se trata de escuchar a consagrados o consagradas solistas. Llegar a crear o conducir como FURTWANGLER a la orquesta, es lo que sigue.
Estimado don Luis 1-. ¿Hacia dónde nos conducirá usted, frente a la realidad de corrupción e ineficacia del sector público? ¿Intervendrá para modificar la Ley orgánica de la Procuraduría General de la Republica, la Contraloría General de la Republica, para que sean eficientes en el cumplimiento de la ley frente a la corrupción? ¿Propondrá cambio de sus jerarcas? ¿Intervendrá esas instancias, re-estructurara esos entes?
Llama usted la atención al Poder Judicial, sobre la ineficiencia de los jueces, ¿Propondrá alguna modificación al funcionamiento de la Administración de Justicia? Señaló usted el estado de corrupción generalizada, la ineficiencia del empleado y empleada pública ¿Cambiara usted la ley del Servicio Civil que privilegia a los ineficientes y corruptos otorgándoles permanencia en sus cargos?
2- Se insiste, Presidente, que el motor de cambio de una Nación es la educación. ¿Educación para qué? ¿Educación para la vivencia en Democracia? ¿Educación para el trabajo? ¿Qué tipo de empleos, de call centers, de emprendedores, de técnicos? ¿En qué áreas? ¿Es posible dar el salto hacia el desarrollo con un presupuesto del 8% para educación? ¿Es posible con los actuales contenidos, programas, sistema de evaluación, infraestructura escolar y formación de docentes?
3-.La seguridad energética se vuelve cada vez más una prioridad, en un país, que creía resuelto el problema. ¿Hacia dónde nos conducirá en esa estratégica actividad, frente a la realidad de un planeta que cambia con nuevas energías, que está abandonando las clásicas, como la hidroeléctrica?
4-. Existe una desigualdad estructural evidente, entre bienes y servicios para los y las habitantes de la GAM frente las regiones más deprimidas del país, el Sur-Sur, el Caribe, la Región Norte, Guanacaste…¿Cuál es su propuesta, para bajar los índices de exclusión, injusta y discriminatoria?
5-. Hemos vivido de espaldas al mar, teniendo costas por 1.200 km en el Pacifico, 212 km en el Caribe, con aproximadamente 480 mil Km2, de mar patrimonial. ¿Qué cambios veremos en su gobierno sobre uso de ese recurso?
6- ¿El problema del país es, de capitán, o el vehículo se fundió? ¿Urge o no una Reforma Integral del Estado Costarricense? ¿Pondrá usted las velas en esa dirección?... El sistema político actual impide la gobernanza, ¿Creará usted las condiciones para promover Reformas Políticas que amplíen la Democracia Representativa? ¿Es necesaria una nueva Asamblea Nacional Constituyente?
Presidente, ahí disculpe el atrevimiento, pero como no vi periodistas preguntando en el Melico, hice mi listita. Me gustó mucho su ejercicio, no mucho la regañada a Eva. Gracias.

Iris Zamora


 

NOTAS ANTERIORES


Cuando dicen que sí

Viernes 18 abril, 2025

Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves

Jueves 17 abril, 2025

Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29

Miércoles 16 abril, 2025

Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.