Embarazo adolescente y oportunidades
Pedro Muñoz [email protected] | Miércoles 15 marzo, 2017

Es necesario dirigir la mirada a esas jóvenes que esperan o ya son madres
Embarazo adolescente y oportunidades
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, cada año, unos 16 millones de adolescentes de entre 15 y 19 años se convierten en madres, fenómeno que se presenta con mayor frecuencia en comunidades poco instruidas o rurales.
El informe agrega que las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las muchachas de 15 a 19 años en todo el mundo.
En Costa Rica, 34 muchachas de entre 12 y 19 años dan a luz cada día, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de 2014.
Todas esas jóvenes mamás merecen oportunidades para que el mito de que “arruinaron” su vida —como he escuchado a algunas personas decir— se disipe. De no ofrecerles alternativas, esas muchachas irremediablemente reproducirán ciclos de pobreza.
Como bien lo dijo alguna vez Hillary Bustos, una valiente madre que dio a luz antes de tener cédula: “Es difícil tener un bebé, pero no es el fin del mundo”.
Bien hace el país en promover la educación sexual; bien hace en buscar medios para prevenir los embarazos en adolescentes. Empero, es necesario dirigir la mirada a esas jóvenes que esperan o ya son madres.
Ellas necesitan herramientas para idear un proyecto de vida que les garantice su crecimiento personal y el bienestar de esos pequeños a su cargo. Debería ser prioritario garantizar su permanencia en el sistema educativo o al menos brindarles acceso a conocimientos que den forma a sus expectativas laborales.
Así, por ejemplo, lo ha entendido el INAMU, que promueve capacitación en prevención y proyectos de vida con adolescentes madres. También hace lo propio el Ministerio de Salud con su proyecto “SuperHadas”, una iniciativa que involucra a la empresa privada para generar oportunidades a mamás adolescentes. En su primera etapa capacitaron a 40 jóvenes en programas de cómputo.
Esas muchachas no deben ser aisladas de la Costa Rica que Puede Más.
NOTAS ANTERIORES

Cuentos y cuentas
Viernes 16 mayo, 2025
Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d