Figueres vs Arias
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 21 septiembre, 2012


Figueres vs Arias
Las primeras descargas del choque entre el figuerismo y el arismo por Liberación Nacional saltaron a la vista cuando la presidenta Laura Chinchilla asumió el poder y dio su espalda a Oscar Arias, su promotor.
Una vez formado el equipo de gobierno de Chinchilla, las conexiones coincidieron con su pasado como Ministra de Seguridad durante la Presidencia de José María Figueres.
Ahora, las intenciones del figuerismo para el 2014, tras el regreso de su líder al país, luego de una larga ausencia, han sido confirmadas y negadas a la vez, con indirectas, rodeos, respuestas difusas, pasitos para adelante y para atrás, como quien quisiera marear a su contrincante para luego tomarlo por sorpresa.
No es un secreto que Liberación Nacional, casi sepultado luego de la derrota de Rolando Araya en 2002 frente a Abel Pacheco, fue resucitado, “sacado de la fosa”, gracias a la victoria de Oscar Arias en el 2006.
Desde ese momento, Liberación le quedó debiendo al arismo y este tomó las riendas ante la ausencia de los otros líderes.
La lucha hoy renace porque Figueres se insinúa interesado en reconquistar el partido que fundó su padre.
Otras tendencias menores han ayudado al anti-arismo, generando cisma, discrepando ideológicamente sobre el tipo de socialdemocracia que deben perseguir los verdiblancos.
Arias, por su parte, ha defendido sin tapujos una Tercera Vía a la tica, “los pilares de una socialdemocracia moderna”, basada en un “Estado fuerte, eficiente, bien financiado, capaz de regular el mercado, y sometido al escrutinio permanente de los ciudadanos”. Esto sumado al elemento de la atracción de la inversión, son valores compartidos incluso en los frutos del figuerismo de José María, cuyo logro más recordado fue la “traída” de Intel al país.
Sin embargo, el ala conservadora ataca esa visión complaciente a la apertura y desea una Liberación de antaño, apegada a un Estado grande y menos dominado por los intereses del capital.
Es posible que el mongismo, el arayismo y otras mini-tendencias de Liberación terminen adhiriéndose a Figueres, a pesar de estas divergencias ideológicas, todo con tal de sumar escuadrones, contra su principal rival, Rodrigo Arias, quien hoy es el líder a vencer, pues representa un segundo aire del arismo, luego del insospechado revés de su entonces vicepresidenta, Laura Chinchilla.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f