Logo La República

Viernes, 9 de mayo de 2025



FORO DE LECTORES


Impacto de los avances tecnológicos en la auditoria

Ivannia Sandí [email protected] | Miércoles 07 mayo, 2025


Ivannia Sandí


Actualmente la tecnología ha avanzado significativamente, y ha transformado muchas áreas en la vida cotidiana y en la sociedad, en el caso de la auditoría, no es la excepción, y ha venido a impulsar la hacia una mayor eficiencia y precisión. Algunos de sus impactos principales incluyen:

• Automatización de procesos: Herramientas tecnológicas pueden automatizar tareas repetitivas como el análisis de datos y la generación de informes, reduciendo el tiempo de procesamiento y generando información más precisa, que permita invertir dicho tiempo en otro tipo de análisis.

• Acceso a datos masivos: Con la llegada de Big Data, los auditores pueden analizar grandes volúmenes de información rápidamente, identificando patrones y anomalías con mayor precisión.

• Herramientas avanzadas de análisis: Tecnologías como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial permiten detectar riesgos, fraudes y áreas críticas con mayor eficacia.

• Auditoría remota: Las plataformas digitales permiten realizar auditorías sin necesidad de estar físicamente en el lugar, lo que facilita el acceso global y reduce los costos.

• Mejora en la seguridad: Los sistemas avanzados ofrecen mayor protección contra ciber amenazas y garantizan la integridad de los datos auditados.

Es decir, la tecnología ha venido a optimizar la auditoría, haciéndola más ágil y precisa, mientras enfrenta nuevos desafíos como la seguridad de los datos y la necesidad de adaptarse a herramientas innovadoras.

Sin embargo, la auditoría tecnológica enfrenta varios desafíos importantes debido al rápido avance de las herramientas y sistemas digitales. Detallamos algunos de ellos:

• Actualización constante: Las tecnologías cambian rápidamente, lo que requiere que los auditores se mantengan al día con nuevas herramientas, técnicas y regulaciones.

• Ciberseguridad: La auditoría tecnológica debe garantizar la protección contra amenazas como ataques cibernéticos y vulnerabilidades de datos, lo cual exige controles rigurosos.

• Volumen de datos: El manejo de grandes cantidades de información puede ser complejo, especialmente cuando se trata de analizar datos no estructurados o provenientes de múltiples fuentes.

• Cumplimiento normativo: A medida que las tecnologías evolucionan, las regulaciones también cambian, y los auditores deben asegurarse de que las empresas cumplen con las leyes aplicables.

• Falta de habilidades especializadas: La integración de inteligencia artificial y otros sistemas avanzados requiere personal capacitado, lo cual puede ser un desafío si no hay formación adecuada.

• Integridad de los datos: Garantizar que los datos procesados sean confiables y estén libres de manipulación es crucial para una auditoría precisa.

Comparar los desafíos de la auditoría tecnológica con los de auditorías tradicionales destaca cómo la evolución tecnológica ha cambiado las prioridades y métodos de trabajo.

En síntesis, la auditoría tecnológica amplía el alcance y precisión, pero también introduce desafíos más complejos vinculados a la adaptación, la seguridad y la capacitación continua. Mientras que las auditorías tradicionales enfrentan desafíos más directos, pero son limitadas en escala y eficiencia.

Ivannia Sandí Auditora de Grant Thornton







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.