La izquierda del Partido Acción Ciudadana
Macarena Barahona [email protected] | Sábado 08 febrero, 2014

Esta segunda ronda se despliega en un haz de significados para la ciudadanía política. Cada elección es a su vez una enseñanza y una vitrina de nuestra cultura política
Cantera
La izquierda del Partido Acción Ciudadana
El Partido Acción Ciudadana tiene por segunda vez en su historia, la oportunidad de llegar a gobernar.
Esta segunda ronda se despliega en un haz de significados para la ciudadanía política. Cada elección es a su vez una enseñanza y una vitrina de nuestra cultura política.
Las señales de los distintos representantes del Partido Acción Ciudadana para las diversas fuerzas políticas y sus electores nos dicen claramente de su manejo ideológico.
Un espacio donde parece que caben todas las ideas, una falta de definición ideológica, que el sustento es un no a la izquierda.
La izquierda, o el Frente Amplio, que con su importante porcentaje representa a los ciudadanos conscientes de su determinación ideológica, un socialismo democrático, y custodios de los aportes del comunismo y de los partidos de izquierda en las reformas sociales que en el pasado se conquistaron.
Este patrimonio de lecciones políticas en que se construyeron alianzas, frentes unidos, estrategias de programas políticos que lograron desde la izquierda, unir fuerzas de distintos partidos políticos para mejoras sustanciales de la vida de todos.
Lecciones políticas, de cultura política olvidada, o nunca aprendida.
Muchos integrantes y lideres del Partido Acción Ciudadana, fueron líderes del Partido Comunista, del Partido Socialista, del Movimiento Revolucionario del Pueblo, grupos de izquierda, y testigos de grandes alianzas, y resultados políticos importantes.
Hoy niegan sus orígenes, se alejan de los grupos de izquierda con el temor del infundio ideológico o la difamación.
Se reniega de todo, del pasado personal y del importante aporte político de la izquierda costarricense al desarrollo de la democracias social, política y económica de Costa Rica.
La cultura política del ciudadano costarricense exige más claridad ideológica y programática, aunque las ideologías no estén de moda, las ideas, el pensamiento social y filosófico siempre son la base de la verdadera política y la esencia del sistema democrático.
La sociedad costarricense se merece más.
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como