Libertad internautica
Macarena Barahona [email protected] | Sábado 15 enero, 2011


Cantera
Libertad internautica
Una de las reflexiones más excepcionales e inusitadas de este nuevo año, será la libertad de expresión, libertad de conocimiento y elección de conciencia.
Si en la red, la inteligencia capta la información que le conviene, las limitaciones no existen. Ni leyes ni normas en el espacio inalámbrico de la ciencia tecnológica que evite alcanzar la información que en ella se encuentre. Como una gran biblioteca, la base de datos en el espacio cibernético no tiene expedientes secretos, ni archivos clasificados, que tanto han utilizado los poderes absolutos, de imperios, iglesias, ejércitos y aparatos represivos.
Nadie puede esconderse, nada es secreto para siempre.
Tanta libertad de información debe originar un inmenso regocijo a los periodistas de todo el planeta, acostumbrados a silenciarse por decreto, a la persecución por la calidad de sus informaciones, al secuestro por sus ideas y a la muerte por la valentía en sus denuncias, cuando llegan a las verdades incómodas.
La libertad de buscar y encontrar, el miedo a la represión de las mil formas que el ser humano sabe para acosar a otro. Pero desde mi computadora, el anonimato me cobija en esa aura internautica, como navegantes en una dimensión de sutiles transparencias, donde podemos convertirnos en guerreros y guerreras osadas y valientes. O simples ciudadanos, con derechos a toda la verdad.
Considero que entre más sabemos, más cercanos a nosotros mismos somos, entre más cultura e información, más cerca estaremos de los lugares que deseamos para nosotros y los que queremos.
La información cerca de una buena educación que da un sistema de pensamiento liberador sabrá construir un mejor futuro para cada sociedad.
Todos deberíamos felicitar a el grupo de WikiLeaks, que con arrojo y buen pilotaje indaga en las redes de la diplomacia internacional, en sus superficiales e hipócritas funcionarios, que llevan la política a ser habladurías y espacios de prejuicios y simplezas.
Será el año, de las reflexiones sobre el poder de la comunicación, las homilías de represión por las grandes trasnacionales, las campañas de los defensores de los derechos humanos, y de la libertad de la inteligencia.
Será un año importante en los espacios internauticos, lo predijo Julio Verne, la libertad de la ciencia no tienen fin para la libertad humana.
Macarena Barahona Riera
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...