Liga de Campeones retrata nuestra incapacidad
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 24 febrero, 2020

Recientemente, escribimos una Nota calificando al fútbol costarricense como de quinto mundo, específicamente porque toca techo a la hora de enfrentar a equipos que juegan la liga mexicana y la MLS, zonas inferiores en calidad a Europa, Suramérica y África.
La Liga de Campeones de la Concacaf es el mejor espejo –y en ese comentario lo hicimos ver-, de cómo los representantes del fútbol costarricense son eliminados de manera temprana.
Lea más: Liga tica es la tercera mejor de Concacaf, detrás de Guatemala y delante de MLS
Con escasas excepciones, los futbolistas costarricenses no son de buena calidad, pero tuvieron la suerte de jugar al fútbol en una época en que esta disciplina deportiva se industrializó, la FIFA se convirtió en transnacional multimillonaria y los dólares empezaron a repartirse de manera generosa, entre atletas de alta calidad, pero también alcanzó el maletín para que futbolistas mediocres devengaran salarios millonarios, sin que muchos de estos demostraran en la cancha que los merecían.
Una prensa deportiva mediocre, complaciente, acomodada y poco analítica se encargó del resto, inflando la verdadera capacidad y calidad de muchos jugadores, haciéndolas estrellas a pesar de sus pocas luces.
En esta nueva edición de la Liga de Campeones, los representantes del fútbol costarricense, Saprissa y San Carlos, en media hora de juego ya estaban prácticamente eliminados.
Lea más: VAR se estrenará en Copa Oro y Liga de Campeones de Concacaf en 2021
El Impact de Montreal, en 22 minutos ya derrotaba al Saprissa 2-0 y lo mismo hizo el New York City con San Carlos, pero en 34 minutos.
Dos equipos de la MLS en pretemporada y apenas acomodándose, casi que caminando, enderezaron la eliminatoria a su gusto y antojo y luego, más por falta de condición física que por virtudes de los equipos nacionales, cedieron espacios y permitieron que Saprissa les empatara el duelo 2-2 y que San Carlos les anidara tres anotaciones, para caer aparatosamente 3-5, resultado escandaloso que pudo duplicarse de no ser el trabajo sobresaliente de Patrick Pemberton.
San Carlos quedó prácticamente eliminado, pero los futbolistas del Saprissa tienen una gran oportunidad de desmentir nuestras calificaciones, si logran la hombrada de ganar en el Olímpico de Montreal y eliminar a un rival que tampoco demostró ser gran cosa.
Tremenda oportunidad para los pupilos de Walter Centeno de dar un golpe de efecto en la mesa de la Concacaf y eliminar a uno de los “cocos”, aunque lo vemos complicado, simplemente porque no se puede hacer chocolate sin cacao.
NOTAS ANTERIORES

Entendámoslo: Keylor Navas es el Messi tico
Lunes 07 abril, 2025
El fútbol de Costa Rica tiene a su propio Messi, futbolista de fama mundial, ganador de tres Champions, campeón en España y Francia

Herediano y Cartaginés sacarán chispas
Viernes 04 abril, 2025
El Cartaginés de Andrés Carevic está mejor armado, pocos lesionados, una formación base con buena reserva, dos triunfos al hilo, le quitaron el invicto al Puert

Ofensivamente, Cartaginés es un equipo refrescante
Jueves 03 abril, 2025
Admiro los equipos que entrena Andrés Carevic y me agradan sus planteamientos tácticos ofensivos

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario