Los precios bajaron un mes después del IVA
Christine Jenkins [email protected] | Viernes 06 septiembre, 2019
![Torres de monedas con carritos de compra encima](https://www.larepublica.net/storage/images/2019/09/06/20190906102026.inflacion-1.jpg)
Los precios al consumidor tuvieron una pequeña disminución en agosto, frenando el aumento que se dio después de la entrada del IVA el mes anterior.
La variación mensual fue de -0,10%, con lo cual se compensa parte del aumento del 0,7% de julio cuando se introdujo el impuesto sobre servicios como honorarios de profesionales y cortes de cabello.
En cambio, ahora bajaron los precios de los automóviles, paquetes turísticos y boletos aéreos, así como bienes agrícolas como la papa, sandía, tomate y el aguacate.
Esto desaceleró la inflación interanual a 2,86% en agosto, comparado con 2,89 % el mes anterior, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Lea más: Introducción al IVA se haría más fácil para los agricultores
De los 315 bienes y servicios que integran la canasta de consumo, 52% aumentaron de precio, 41% disminuyeron y 7% no cambiaron.
En agosto de los últimos tres años, se han presentado variaciones mensuales negativas.
Aunque la entrada del impuesto llevó la inflación hacia 3%, el valor central del rango meta, todavía persisten riesgos a la baja por el lento crecimiento económico, y una alta tasa de desempleo, según las estimaciones del Banco Central.
Lea más: ¿Cuánto subieron los precios durante el primer mes del IVA?
Incluso, esta desaceleración y los bajos precios de gasolina y algunos productos agrícolas hicieron que la inflación se mantuviera por debajo de la meta durante los primeros meses del año.
Bienes y servicios con mayor aporte a la variación mensual del índice general. Cortesía del INEC