Logo La República

Miércoles, 30 de abril de 2025



NOTA DE TANO


Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés

Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 30 abril, 2025


Andrés Carevic: elogiado por su discípulo Ureña
Andrés Carevic: elogiado por su discípulo Ureña


Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar.

Probablemente el picaresco goleador del Cartaginés no sea devorador de la prensa deportiva escrita de este país y de ahí que no es verdad cuando afirma que “le encanta que nadie hable de la racha positiva de su equipo”.

Lea más: (Video) Gol mal anulado a Saprissa: el VAR reconoce equivocación

Hemos leído análisis, crónicas y declaraciones todas positivas sobre el desempeño del equipo de la Vieja Metrópoli en el Clausura, e incluso en esta Nota hemos escrito que jugadores como José Luis Quirós, Christopher Núñez, Luis Flores y Jeikel Venegas antes de lesionarse, merecen un lugar en la Selección Nacional.

El portero Kevin Briceño y el defensa Kevin Espinoza han sido seleccionados y ahora se puede agregar el nombre del otro defensor, Randall Cordero, como futbolista seleccionable e incluso el propio Ureña, quien no ha perdido su explosividad en zona de metralla.

Claudio Jara, manifestó cuando terminó el Mundial en Italia, que no existen jugadores viejos y jóvenes. Existen jugadores buenos y malos, sin que importe la edad y Marco Ureña pertenece a los buenos.

Agregó Ureña que Andrés Carevic es el mejor técnico extranjero que lo ha dirigido en Costa Rica, reconociendo Marco eso sí, que él ha jugado poco en nuestro país.

Habló muy bien de Óscar Ramírez, pero se le olvidó que el primer técnico costarricense en clasificar una Selección Nacional a un Mundial fue Marvin Rodríguez para Italia 90 y no el “Machillo” a Rusia 18.

Solo que a Marvin lo decapitaron Isaac Sasso, Hermes Navarro y Fabio Garnier, todos de grata memoria, que ficharon a Bora Milutinovic.

"Hemos sido el equipo más constante de los últimos dos meses, tenemos 50 días de no perder y nadie dice nada, está bien, eso nos encanta, nosotros en lo interno nos mantenemos firmes. Todo esto ha sido a puro trabajo, puro enfoque, y estamos haciendo las cosas muy bien, dependemos de nosotros", añadió Ureña.

Lea más: Cartaginés recibe los tres puntos por castigo de Guanacasteca: Así va la tabla

Estas manifestaciones del delantero brumoso son ciertas. Ahora, en el cierre del Clausura, toca al Cartaginés poner en la cancha ese cúmulo de virtudes en los dos juegos cruciales con Liberia y Sporting.

Si los ganan serán semifinalistas; si tropiezan le darán oxígeno al Saprissa cuya multitudinaria afición está a la espera de un resbalón de los brumosos para clasificarse. Eso sí, el Monstruo debe vencer a Pérez Zeledón en la fecha de cierre.

[email protected]







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.