Presas interminables
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 16 febrero, 2017

Presas interminables
El cotidiano fenómeno de los estancamientos y la saturación vial tomó desarmado a un gobierno que pregonó, entre sus ofertas de campaña, la solución a las presas.
Ingeniería de Tránsito en el MOPT, ha contribuido con la parálisis al saturar de semáforos descoordinados y concentrados en algunas zonas de la Gran Área Metropolitana. Basta con el ejemplo de la avenida que cruza los Tribunales de Justicia de Goicoechea, donde en escasos 100 metros se instalaron tres semáforos, uno cada 50 metros y sin coordinación alguna que permita una adecuada fluidez. Situaciones como esta las observamos en incontables zonas urbanas de San José, Heredia, Alajuela y ahora también en Cartago. Curiosamente cuando la electricidad falla y los semáforos se apagan, nos sorprendemos por la total ausencia de presas en esas zonas. En ciudades grandes como Los Ángeles, California; Ciudad de México, Buenos Aires, uno nota cómo en las grandes avenidas y calles que cruzan las metrópolis, en un momento dado y durante 2 o 3 kilómetros (tres minutos continuos) todos los semáforos se alinean en verde y la fluidez del tránsito vehicular es admirable.
Esta medida ha permitido que las grandes avenidas se vuelvan verdaderas pistas de circulación rápida, sin que se realice ninguna inversión costosa ni mucho menos, más que una simple programación prolongada y coordinada de todos los semáforos de la ruta, y la eliminación de semáforos que se sitúan casi a la par uno del otro.
Otra zona de gran congestionamiento permanente es la ruta San Pedro-Curridabat, hasta tomar la Florencio del Castillo a Cartago. Considero que los alcaldes de esos dos cantones deben sentarse con el ministro Villalta y definir vías que solo funcionen en sentido este-oeste y otras en sentido oeste-este, utilizando los alineamientos de semáforos por varios minutos en verde a lo largo de los 3 kilómetros de esa populosa zona.
El mismo fenómeno lo observamos en la avenida central que atraviesa Goicoechea, desde Guadalupe hasta Ipís. Deben buscarse ejes viales en un único sentido, uno que suba de oeste a este, y otro que baje en sentido inverso, para aliviar las presas enormes en ese extenso cantón.
Los concejos municipales deben involucrarse más con el MOPT para sentarse a pensar, debatir y resolver de manera conjunta estos tapones viales tan frecuentes y desgastantes.
Hago estas pocas acotaciones porque la solución de los grandes problemas inicia siempre por pequeños y sencillos proyectos, en el entendido que debemos acometer megaproyectos como el tren eléctrico metropolitano sobre nivel que interconecte Alajuela con Cartago, pasando por la GAM y utilizando el derecho de vía ya existente para eliminar atrasos propios de las expropiaciones. Esto solo es viable mediante una concesión a través de una licitación pública internacional transparente y bien publicitada.
Los costarricenses requerimos acciones concretas que nos alivien el estrés cotidiano que sufre una inmensa mayoría de trabajadores, que en ocasiones les toma hasta dos horas de ida y dos horas de regreso acudir diariamente a sus centros de trabajo, estudio, negocios y otras actividades propias del día a día que enfrentamos todos. Estamos a tiempo de hacer las cosas diferentes.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos