Puerto de Puntarenas
Macarena Barahona [email protected] | Sábado 09 octubre, 2010


La Universidad de Costa Rica ha organizado esta semana el VIII Encuentro Internacional de la Cátedra Martiana
Cantera
Puerto de Puntarenas
En el puerto de Puntarenas, los y las costarricenses del siglo XX, del XIX, y muchos de este siglo XXI, deben tener su ombligo, sus recuerdos de vacaciones, lunas de miel, ilusiones, anhelos, suspiros y sueños guardados.
Guardado como parte de una memoria que conformamos como nuestra propia historia y sin querer, en nuestro singular destino, que compartimos con nuestros coterráneos.
Los que vinieron antes y después a ver el Golfo, y perder la vista en sus horizontes, en esa esmeralda que definió Martí cuando alcanzó, como hoy, a admirar este bello paisaje, esta lengüeta, que anima a los porteños a rescatar su propia historia, a construir, nuevos sueños, a rendir homenaje a Juan Rafael Mora.
La Universidad de Costa Rica ha organizado esta semana el VIII Encuentro Internacional de la Cátedra Martiana, organización internacional de centros universitarios y de investigación sobre la obra de José Martí, evento en que he participado junto con otros académicos nacionales e internacionales.
Actividad organizada por los funcionarios de la Universidad de Costa Rica de Puntarenas de manera excelente, lograron una coordinación con otras organizaciones sociales, políticas y civiles de este puerto.
Participaron estudiantes universitarios y de secundaria, docentes, trabajadores y ciudadanos de la comunidad. Una Casa de la Cultura, utilizada democráticamente, de puerta abierta todo el día para el curioso, el estudioso y el transeúnte, el puntarenense.
El puntarenense, que parece mantener una memoria quieta y brillante sobre hechos y sucesos patrios acaecidos en estos polvorosos caminos, bajo este sol vigilante del devenir humano.
Una memoria única, que hoy camina en el Parque Mora y Cañas.
Siluetas que se vuelven a ver, como a José Martí, sentado en el Parque Victoria, leyendo un libro, ¿Qué libro leería esperando el bongo que le llevara donde Maceo?
¿Dónde habrán escrito sus últimas cartas Juan Rafael Mora Porras, José María Cañas Escamilla?
Reluce el recuerdo, más allá del tiempo, José Martí, y Juan Rafael Mora, como libertadores, en el corazón puntarenense, en un recuerdo vívido, que me asombra.
Declarada ciudad del pensamiento de Mora y Martí, por iniciativa del alcalde Juan Luis Bolaños Alvarado la semana anterior, en Concejo Municipal, una memoria viva como la llama ardiente del pebetero que acompaña el monumento escultórico de Mora y Cañas.
Macarena Barahona
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...