Que no se le vayan las luces esta Navidad
Natiuska Traña [email protected] | Viernes 20 diciembre, 2019

Empecemos con rompope la columna y no con café.
Estamos en esta época del año reflexiva, donde nos da por hacer un recuento de qué tanto hicimos o dejamos de hacer en el año. Sin embargo, hace algunos días comentaba con amigos que hace no mucho esta época era la que más disfrutaba del año y que siento que a muchos se les ha ido el espíritu. Pareciera que después de cierta edad cambiaron el “chip”; y ser adulto equivale a sentirse orgulloso de que ya no le gusten las cosas que antes le gustaban mucho, como la Navidad.
Entre comentarios de “qué se pase rápido”, “qué época más incómoda”, yo estoy llena de decoraciones navideñas, haciendo queques, galletas y sacando los recuerdos que me dejó mi abuelita y convirtiéndome en la chiquita que pensaba que el niño Dios y Santa Claus le dejaban regalos a la media noche.
Tampoco voy a decir que todas las navidades son perfectas, a veces hay unas mejores que otras, unas más solitarias o más emotivas, unas navidades donde ya no nos acompañan personas que antes sí. Probablemente lo más perturbador de estas fiestas y en general del fin de año es que nos hace replantearnos lo que hicimos, qué vamos a hacer y nos hace caer en cuenta, como los cumpleaños, que el tiempo pasa, que algunos de los propósitos del año quedaron sin cumplir y otra vez debemos definir que vamos a hacer con nuestro tiempo.
La cosa es sencilla, no hay que ser Ebenezer Scrooge ni el Grinch para caer en estos sentimientos, usted decide como vive esta época del año, no obstante, es un momento para descansar y pasar tiempo con sus seres queridos y principalmente es cuando se llena la atmósfera de actos bondadosos que no vemos todo el tiempo, una excusa para que comparta con los menos afortunados.
La Navidad permite que salga esa humanidad que tenemos tan olvidada, permite que se le ablande el corazón, que suelte sus emociones (ya saben no hay emociones buenas ni malas), hay que darse la oportunidad de volver a ser niño, de volver a ver el mundo con esos ojos de esperanza, donde le da valor a los pequeños detalles que hacen que los momentos valgan.
¡Enciéndase! Agradezca todo lo que tiene hoy, siéntase el ser amoroso, generoso, comprensivo, vulnerable y desprendido que la sociedad y la rutina nos hace tener apagado la mayoría del tiempo. Recuerde a quienes le han iluminado la vida, a esas manos amigas, consejos oportunos y cambie las quejas por gratitud. ¡Feliz Navidad!
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.