Rodrigo Chaves: “Hoy la economía de Costa Rica es ejemplo en toda Latinoamérica”
OCDE, FMI, Moody’s, Fitch Ratings, Bloomberg, el Banco Mundial y la CEPAL han reconocido trabajo del país, según el mandatario
Esteban Arrieta [email protected] | Lunes 05 mayo, 2025 04:30 p. m.

Esta tarde, el presidente Rodrigo Chaves aseguró que Costa Rica se ha convertido en un referente económico para la región latinoamericana, destacando los avances en empleo, confianza y equidad social alcanzados durante su gestión.
Lea más: Dólar, tasas de interés, turismo y empleo se verían afectados por aranceles de EE.UU.
El mandatario hizo estas afirmaciones al dar su discurso presidencial para el periodo 2024-2025.
“Hoy la economía de Costa Rica es ejemplo en toda Latinoamérica: baja el desempleo, sube la confianza, crecen las oportunidades”, afirmó Chaves.
Según el presidente, el país no solo está ganando la batalla económica, sino que también está comenzando a cerrar brechas históricas de desigualdad.
“Es obvio que empezamos a vencer en algo aún más significativo e importante: la gran desigualdad entre ciudadanos de un mismo país”, agregó.
El mandatario resaltó que la justicia social ya no es un concepto abstracto en Costa Rica, sino que se manifiesta de manera tangible en la vida cotidiana de las familias.
“Ya la justicia social dejó de ser tan solo un discurso y hoy se siente en la mesa, en el trabajo, en la vida diaria de miles de familias. Justicia en la mesa, justicia en la vida… y también justicia en nuestras calles”, sostuvo.
El presidente respaldó sus afirmaciones con indicadores económicos que, según dijo, muestran mejoras en el desempleo, la pobreza, la inflación, el tipo de cambio, la infraestructura, la inversión extranjera y la reducción de la desigualdad.
El mandatario también aprovechó la oportunidad para responder a las críticas que han cuestionado la validez de estas cifras.
“Aunque algunos quieran seguir haciendo el ridículo de desmentir nuestros logros, poniendo en duda no sólo las cifras oficiales, sino a entidades de talla mundial, como la OCDE, el FMI, Moody’s, Fitch Ratings, Bloomberg, el Banco Mundial y la CEPAL”, señaló.
Con estos datos y el respaldo de organismos internacionales, Chaves presentó su administración como un modelo de éxito en la región y reiteró su compromiso de continuar impulsando un crecimiento económico inclusivo para todos los costarricenses.