San José vibró con la tercera edición de la Carrera de Atletismo Super Salón
Silvia Ureña [email protected] | Lunes 24 febrero, 2025 03:30 p. m.

Con gran participación, San José fue el epicentro deportivo este domingo de la tercera edición de la Carrera de Atletismo Super Salón.
Lea más: Vuelve la Carrera de Atletismo Super Salón: San José se llena de energía este 23 de febrero
Desde tempranas horas, las calles de la capital costarricense se llenaron de corredores que, con determinación, enfrentaron los 10 y 5 kilómetros de recorrido, además de una caminata de 3 kilómetros y una ruta especial para niños.
La salida tuvo lugar en el Centro de Eventos Grupo Moreno en Pavas, y los participantes llegaron hasta el Estadio Nacional antes de retornar al punto de inicio.
La jornada sirvió para rendir homenaje a grandes figuras del atletismo. En esta ocasión fueron José Luis Molina y Thelma Zúñiga, quienes recibieron el reconocimiento por su destacada trayectoria y contribución al deporte.
A lo largo del evento, se celebraron diversas categorías de competencia. En los 10 kilómetros, en la categoría masculina de 20-19 años, Josué Daniel Chaves se coronó campeón con un tiempo de 40:25. En la categoría femenina, Heinsky Saborío Ramírez logró el primer lugar con un tiempo de 58:42.
En la categoría de 20-34 años, Andrés Solano Arce se impuso con un tiempo de 34:04. En segundo lugar, llegó Kenneth Araya Ruiz, con 34:34, y el tercer puesto fue para José Andrés Samudio, quien finalizó en 34:47. En femenino, la victoria fue para Ariana Herrera Soto, con un tiempo de 40:42. Guiselle Calvo Acosta ocupó el segundo lugar con 40:44, seguida por Laura Segura Miranda, quien completó el recorrido en 42:38.
En los otros grupos, Hibert Mora Chavarría, con 34:37, y Greisel Rodríguez Mora, con un tiempo de 50:01, ganaron en la categoría de 35-39 años. En 40-44 años, los que se subieron al podio fueron Esteban Jiménez, con un tiempo de 38:04, y Cinthya Leandro, quien terminó en 44:08.
En la categoría de 45-49 años, Javier Fernández se impuso con un tiempo de 35:58. En femenino, Silvia Cortes obtuvo el primer lugar con un tiempo de 46:00.
Luis Marcial Montero (39:17) y Rebeca Quirós Montero (50:50) ganaron en la categoría de 50-64 años. En la categoría de 65-99 años, Rigoberto Sirias Arias se quedó con el primer puesto al registrar un tiempo de 50:45, mientras que en femenino, la ganadora fue Hayde Salgado Rojas, con 55:11.
En el conjunto de 5 km, el primer lugar masculino fue para Jefferson Calvo Durán, quien completó la distancia en 19:44. En femenino, la ganadora fue Carolina Bermúdez, quien detuvo el cronómetro en 20:37.
En el ámbito de inclusión, la carrera también abrió espacios para personas con discapacidad, lo que destacó el compromiso social de los organizadores. Además, como parte de la responsabilidad social del evento, se realizó una donación de instrumentos musicales a la Banda del Liceo de Costa Rica, quienes pusieron el toque final con una presentación durante la clausura del evento.
Lea más: Ruta diseñada por una ciclista olímpica marcará el inicio de la Serie CR MTB 2025
La cita deportiva se afianza como uno de los eventos más esperados del calendario nacional, no solo por su nivel competitivo, sino también por su contribución a la comunidad y el fomento del deporte inclusivo.