Tanto fracaso y no se aprende
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 01 noviembre, 2021

Supongamos que la Selección Nacional es eliminada para jugar el Mundial en Catar.
¿Qué se hace? ¿Qué sigue?
Después de Italia 90, pasaron 12 años, es decir, dos Copas del Mundo, para que Costa Rica regresara a la justa universal.
Eliminados para Estados Unidos (1994) y Francia (1998), regresamos a Corea y Japón (2002) y a Alemania (2006), con Alexandre Guimaraes como técnico.
Dos Mundiales, dos eliminaciones en primera fase y eliminados para Sudáfrica 2010. Lecciones aprendidas: ninguna.
Premios millonarios para cuerpo técnico y jugadores y absolutamente ningún cambio de fondo en la estructura de nuestro deporte favorito.
Lea más: ¡Confirmado! Costa Rica tiene la peor ofensiva en eliminatorias mundialistas
Se amarran otro par de clasificaciones: Brasil 14 y Rusia 18. Un pleito de perros y gatos que todavía perdura, nubla el éxito monumental de la gesta nacional en tierras brasileñas. El país futbolero se parte en dos: la mitad con Jorge Luis Pinto, gestor de la hazaña con los jugadores y la otra mitad convierte al colombiano en el enemigo público número uno de los ticos.
Para desgracia de nuestro fútbol, el presidente de la Federación de Fútbol que sucede a Eduardo Li, pertenece a este segundo bloque y don Jorge Luis queda marginado de un eventual retorno al frente de la Tricolor.
En Rusia 18, la planificación de Oscar Ramírez no da frutos, la Tricolor ocupa uno de los últimos lugares y la nave entra en barrena. Más de dos años de picada, pero todavía no se estrella.
Todo indica que estamos cerca del golpe letal y final. El piloto del avión se lanzó en paracaídas antes del “bombazo” y aseguró larga vida en su gestión, ahora afuera de nuestras fronteras.
Lea más: Suárez huye del cambio y se aferra a lo conocido
El director técnico de turno será premiado con un pago millonario por rescisión de contrato y en la Federación de Fútbol se consolidarán las alianzas, entre dirigentes hace seis meses peleados a muerte, pero hoy metidos en el mismo canasto de la irresponsabilidad e improvisación.
La Asamblea de Clubes, con los votos del fútbol playa, del femenino, del aficionado y de la segunda división, planificará el Clausura 2021, exactamente igual que el Apertura y cualquier intento de decidir algo nuevo y revolucionario, será vetado por los representantes de los clubes que vegetan en la competencia.
La obra completa se reedita con idéntico libreto para el Mundial 2026, porque al fin de cuentas y bien que lo canta Julio Iglesias: la vida sigue igual.
NOTAS ANTERIORES

Herediano y Cartaginés sacarán chispas
Viernes 04 abril, 2025
El Cartaginés de Andrés Carevic está mejor armado, pocos lesionados, una formación base con buena reserva, dos triunfos al hilo, le quitaron el invicto al Puert

Ofensivamente, Cartaginés es un equipo refrescante
Jueves 03 abril, 2025
Admiro los equipos que entrena Andrés Carevic y me agradan sus planteamientos tácticos ofensivos

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas