T.S.E, narconovelas y aviones
Iris Zamora [email protected] | Lunes 26 octubre, 2015

La Sala es clara, al menos tres provincias deberán ser encabezadas por mujeres en la elección de diputados y diputadas de 2018
…desde Moncho
T.S.E, narconovelas y aviones
La buena noticia tiene origen en un fallo de la Sala Constitucional. Se acabaron la excusas (¡claro que inventarán otras, para no cumplir!). La acción de inconstitucionalidad fue presentada por la diputada y ex presidenta ejecutiva del Inamu Maureen Clark. Este histórico fallo ordena al TSE, y a los partidos políticos, aplicar la paridad horizontal.
Cada partido político deberá incluir en sus listas provinciales la candidatura de al menos tres mujeres encabezando provincias.
Es probable que algunos dirigentes azurumbados por el fallo recurran al viejo expediente de promover a sus esposas o hijas, o hermanas, o novias, para que les remplacen (sin perder el control) en sus anhelos, de llegar a Cuesta de Moras.
Esta decisión de la y los magistrados impugna las resoluciones emitidas por el TSE que señalaban que los partidos políticos no estaban obligados a implementar la paridad horizontal… Vergonzoso que el TSE no haya asumido el reto de llegar a la paridad horizontal; perpetuando la discriminación contra las mujeres en política.
“El sistema, dice la Sala, se estima, brinda mayores oportunidades de acceso a las mujeres que el sistema de alternancia actualmente utilizado”.
Ahora resta que el TSE establezca los instrumentos para imposibilitar que aparezcan los argumentos que impidan que se cumpla con la disposición de la Sala.
¿Por ejemplo, como resolverán cuando se trate de un partido político provincial? Espero que eso no implique viajes al exterior, donde sí existe la paridad horizontal para “conocer de cerca” la metodología.
La noticia no fue noticia en algunos medios de mayor circulación; los temas relacionados con derechos de las mujeres siempre se ignorarán. ¡Es más corrongo dar cobertura al voyerista, promoviéndolo como “pobrecito”!
Pero tampoco los partidos políticos han hecho referencia a esta histórica decisión. Debe ser que sus jerarcas están aturdidos aún.
Como aturdidos nos dejaron los medios de comunicación que se atrevieron a publicar que por “culpa” del Frente Amplio la Asamblea Legislativa había negado el ingreso de un avión militar (que sí ingresó; las fotografías son elocuentes) que colaboraría en tareas de investigación del narcotráfico.
Escuchar incluso editoriales, donde casi responsabilizaban de la narcoactividad al FA, fue realmente irresponsable, tendencioso, peligrosamente falso.
Ese ataque contrasta con la transmisión diaria de las narconovelas, que tal parecen son tan explícitas sobre la actividad de los líderes de los carteles que terminan siendo una escuela del crimen, una sublimación del narcotráfico, de los narcotraficantes.
Resultan poco coherentes, hasta vergonzosos, los “discursos” claramente ideológicos en esos pulpitos de trajes rasgados, cuando promueven, a través del género de la novela rosa, el más detestable y sangriento negocio de esta época.
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta

La nueva política arancelaria de EEUU
Lunes 07 abril, 2025
No pretendo ni podría dar una lección de la teoría económica del comercio exterior en una columna. Simplemente me permito señalar algunos puntos básicos...

Mercados eléctricos competitivos que reducen los precios de la electricidad, llegando inclusive a niveles de precios negativos
Lunes 07 abril, 2025
1. La abundancia de generación eléctrica crea una reducción de los precios de la electricidad, incluyendo precios negativos en ciertos momentos