Eliminemos el carro
Pedro Muñoz [email protected] | Martes 14 junio, 2016

Debemos permitir que la economía colaborativa siga llenando necesidades
Columna: Costa Rica Puede Más
Eliminemos el carro
En Costa Rica debemos procurar la muerte del carro de motor de combustión.
El dinero que no hemos invertido en construcción de carreteras, por ejemplo los $500 millones de la Ruta San José – San Ramón, debemos ahora invertirlo en transporte público. Un tren urbano y de cercanías que cubra la GAM, San Ramón, Cartago, Ciudad Colón, Desamparados, Tibás, Moravia desplazará a muchos carros. El sistema de tren debe complementarse con uno integrado de autobuses eléctricos.
También debemos permitir que la economía colaborativa siga llenando necesidades: compañías al estilo Uber, “car pooling”, alquileres de carros por hora y hasta por minutos serán complementos efectivos para el transporte público.
La Asamblea Legislativa debe exonerar los carros eléctricos del pago de impuestos de importación.
El planeamiento urbano debe abrir espacio para las ciclovías y las aceras, techadas ojalá.
La muerte del carro debería tener muchos distintos aliados: el ICE en su doble carácter de distribuidor y de generador de energía, los detractores de RECOPE, los concesionarios de transporte público, los planeadores urbanos, los amantes del ciclismo
Costa Rica ha sido pionera: educación pública, seguridad social, acueductos y alcantarillados, derechos laborales. Así como abolimos la pena de muerte y el ejército, eliminemos el carro de motor de combustión porque Costa Rica puede más.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...

El primer debate de los precandidatos del PLN
Viernes 04 abril, 2025
Lo primero que señalo es sobre el formato planteado por Randall Rivera Vargas y Febe Cruz Brenes. Me gustó a medias.

La presunción de inocencia
Viernes 04 abril, 2025
El linchamiento mediático no varía la presunción de inocencia, solo una sentencia inapelable lo hace.

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.