Entre cielo y tierra
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 18 julio, 2014

Costa Rica navega sin un rumbo definido, y preocupa la falta de una estrategia-país
Entre cielo y tierra
Costa Rica está frente a una difícil encrucijada y sufre de un preocupante estancamiento. La principal causa ha sido la falta de un liderazgo político, capaz de hacer ver al país la urgente necesidad de salir de este rezago.
El crecimiento del Estado es un fenómeno ya denominado imparable, mientras su planilla, privilegios laborales, pensiones y demás gastos consumen la mayor parte de los recursos que deben ser destinados al desarrollo.
Mientras tanto también se acrecientan las demandas de la sociedad productiva por energía, infraestructura y servicios públicos básicos, entre los que destaca la seguridad.
Costa Rica navega sin un rumbo definido, y preocupa la falta de una estrategia-país acorde a los retos que plantea una realidad internacional más competitiva.
El país está perdiendo tiempo valioso, que podría dedicar a retomar las tareas de su desarrollo, postergadas por décadas.
Nuestra sociedad está enfrascada en un debate ideológico de antaño, ya superado por una visión más clara que establece el compromiso político en la búsqueda del servicio a la comunidad, y que toma forma más concreta en la justicia, orientada a atender la pobreza y el sufrimiento.
Es este progreso, al cuidado de la dignidad del ser humano, el que Costa Rica debe perseguir, uno que no se complazca con la mediocridad y que tenga en la función pública un ejemplo de entrega hacia los valores supremos que ayuden a nuestra sociedad a superarse.
Sin embargo, dominan el pesimismo y la negativa de nuestros líderes a mirar más allá de los intereses particulares.
La construcción de un futuro mejor empieza por nosotros mismos, por la fuerza de nuestros deseos en superar la desazón de convicciones políticas de antaño dispuestas solo para alimentar un sistema de exclusión de oportunidades para todos.
Estamos a tiempo aún de despertar y emprender las correcciones necesarias para enderezar el rumbo, tal como se logró en el pasado durante la fundación de las bases sociales que hoy disfrutamos. Debemos salir de la actual política de la mediocridad y el autoengaño.
Luis Alberto Muñoz
@luisalberto_cr
NOTAS ANTERIORES

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...

El primer debate de los precandidatos del PLN
Viernes 04 abril, 2025
Lo primero que señalo es sobre el formato planteado por Randall Rivera Vargas y Febe Cruz Brenes. Me gustó a medias.

La presunción de inocencia
Viernes 04 abril, 2025
El linchamiento mediático no varía la presunción de inocencia, solo una sentencia inapelable lo hace.

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.