La FIFA sentenció a muerte a varias selecciones de Concacaf
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 15 julio, 2019

Pongámonos en el lugar de Henry Duarte, técnico de la selección de Nicaragua.
¿Qué posibilidades de clasificar al Mundial de Catar tienen los pinoleros con la nueva modalidad en que se jugará la eliminatoria en la zona de Concacaf?
Prácticamente ninguna, e igual para más de 20 selecciones del área. Esto no es justo.
Para poder sumar puntaje en el escalafón de FIFA, el seleccionado, que dirige con enorme entusiasmo nuestro compatriota, tendría que organizar partidos amistosos contra Francia, Alemania, España o Inglaterra y frente a Brasil, Chile, Argentina y Uruguay y ganarlos y además, estaría casi obligado a ser campeón de la Liga de Naciones.
Lea más: Formato eliminatorio dejaría a Panamá y Canadá con un pie afuera del Mundial
Además, ¿qué interés pueden tener los franceses, campeones del mundo, en enfrentar a los pinoleros en París o en Managua?
Una eliminatoria por grupos, como se estilaba antes de que se planificara este mamarracho que le regala a México, Estados Unidos y a Costa Rica su pasaporte a la hexagonal sin despeinarse, le permite a selecciones de menor nivel dar alguna sorpresa, ganar un partido presupuestado para perderlo y clasificarse para la Copa del Mundo.
Recordemos el dramático escenario de la última fecha de la eliminatoria anterior: Panamá amarró la clasificación en el último segundo, mientras que Estados Unidos la dejó ir cayendo en Trinidad y Tobago.
Ahora, y en procura de montar un escenario más justo, lo ideal sería que las selecciones nacionales con menor puntuación en el ranking de FIFA partieran todas con el mismo puntaje y el mismo número de partidos oficiales por jugar en procura de la clasificación.
Lea más: Imprescindibles de la Sele sin cupo asegurado en Copa Oro
En otras palabras, que Canadá, Martinica, Curazao, Nicaragua, Haití, Guatemala y las demás partan de la misma raya de salida y con idénticas posibilidades para meterse entre las seis mejores selecciones del área en la fecha límite del 20 de junio del 2020.
Todas, pero todas, van a partir de cero, van a tener ocho partidos oficiales, más la Liga de Naciones para buscar puntos, y así colarse en la hexagonal; esto sí es justicia.
Lo de ahora fue un obsequio para los pesos pesados de la zona y de una vez, sentencia de muerte sin reclamos, para más de 20 seleccionados del área.
Y claro que Gustavo Matosas está feliz y aprobó el nuevo sistema de la FIFA. ¿Quién en su caso no lo estaría con tan delicioso confite en boca?
NOTAS ANTERIORES

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana

Herediano recuperó su honor y la Liga la paz de su afición
Viernes 16 mayo, 2025
Joshua Navarro rompió el 0-0 y mandó al León a citarse con el Monstruo