Navas y el periodismo “corrongo”
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 17 septiembre, 2019

¿Qué tiene que hacer Keylor Navas para convencer a su técnico, Thomas Tuchel, que es el portero que andaba buscando?
Colegas costarricenses encontraron la respuesta.
“Es primordial que su portero tenga un buen juego con los pies, debido a que para él, es trascendental que su guardián del arco sea su primer atacante; el pelotazo no es una posibilidad para el cuidapalos del PSG.”
Tengo la impresión, quizá errada, de haber oído de esto muchos años atrás.
Lea más: ¿Quién es Sergio Rico, competencia de Keylor Navas en el PSG?
“Tuchel quiere que su portero sea parte de la construcción ofensiva de su equipo”, así como lo hacía Didier Gutiérrez con Puntarenas en 1986.
“Él no quiere un portero que envíe la pelota al otro equipo, prefiere que juegue bien, en corto con sus defensas (como Paté). Van a ver a la zona defensiva del PSG trabajar muy cerca de Navas, pidiéndole la pelota. Las salidas rápidas hacia el ataque son vitales. De esta forma, cuando Keylor tenga la bola después de un tiro de esquina, Thomas va a querer que la envíe rápidamente a Mbappé, Neymar y compañía”.
¡Vaya descubrimiento!
Bueno, Keylor debutó con el PSG, su equipo ganó 1-0, el compatriota tuvo un par de intervenciones y por acá nos escribieron esta joya periodística.
“Keylor Navas vivió con el PSG un debut de ensueño; fue titular y figura. Fue recibido con el calor y cariño que en ocasiones daba la impresión no le tenían en el Real Madrid”. (La fanaticada del Madrid lo adoraba).
“Keylor es el mismo que atajaba en el Madrid, Levante, Albacete o Saprissa. Su ritual en el campo antes de iniciar la competencia no cambia: trote suave hasta la línea de gol, se persigna, se arrodilla, una oración, toque con cada mano en los verticales y esta vez un final nuevo: aplausos para los seguidores que lo coreaban”.
¡Qué manera!
Lea más: Técnico del PSG confirma titularidad de Keylor Navas y regreso de Neymar
Nos faltó conocer desde París, a qué hora fue don Keylor a orinar.
Termino hoy con este tema enfocado en procurar, quizá infantilmente, una mejora del periodismo deportivo costarricense, que nada tiene que ver con Keylor, su calidad, personalidad, méritos y honores.
Una masa de lectores, sin duda nada académica, confunde el mensaje y en cada ocasión que escribo de esto y uso a Navas como ejemplo para desnudar un periodismo “light” y sin contenido, mis redes sociales se convierten en un nauseabundo basurero y tanta bajeza e insultos degradantes, ahora sí que me asfixiaron.
Gracias a los escasos lectores que sí supieron interpretar mis intenciones; el tema está cerrado.
NOTAS ANTERIORES

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana

Herediano recuperó su honor y la Liga la paz de su afición
Viernes 16 mayo, 2025
Joshua Navarro rompió el 0-0 y mandó al León a citarse con el Monstruo